Unidad 1 Actividad 3.- VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS



PROPÓSITO:
Desarrollar marco de referencia para la toma decisiones coherentes y la gestión del ciclo de vida de las hipótesis de la idea de negocio.

INTRODUCCIÓN:

La idea de negocio es una empresa de servicios: Seguridad TI, Informática y Comercio Electrónico.
Apoyado en la idea de negocio, en esta actividad se requiere el registro en el tablero de validación de todas las hipótesis que se desprendan de la propuesta de negocio. Es necesario cubrir con los siguientes puntos:
ü  Realizar los experimentos necesarios.
ü  Revisar y refinar las hipótesis no válidas, hasta lograr su validación.
ü  Reescribir la idea negocio considerando los ajustes realizados.

DESARROLLO:

Con base en los puntos anteriormente señalados se plasman los resultados en el tablero proporcionado por la docente (se mencionó en la conferencia del 6 de febrero).




MÉTODOS DE VALIDACIÓN.

Se requiera de utilizar un método para saber si las hipótesis lanzadas son válidas, para esta actividad decidí realizar entrevistas para validar las hipótesis, además se experimentó realizando encuesta con preguntas a los dueños de los negocios y algunos padres de familia.
Dentro de la primer etapa de la hipótesis las personas encuestados llegaron a la determinación que era un problema real, de esta forma se consideró como validado.
En la siguiente etapa, se obtuvo como resultado que 10 de cada 15 dueños entrevistados, al no contar con bases de datos, no fue de su completo interés.

Revisar y refinar las hipótesis no válidas, hasta lograr su validación.

ü  Debido a la falta de cultura en la seguridad informática, muchos padres de familia ignoran las infecciones por virus y malware a sus equipos de cómputo, por este motivo se reconsideró y replanteó: El software antivirus detecta cualquier intrusión.
ü  Ya que no se validó la hipótesis respecto de que en las empresas el robo de información se debe a casusa de virus, se considera la capacitación sobre políticas de seguridad informática, empleando contraseñas robustas y así tener dispositivos seguros.
ü  Se identifica la falta de asesoría en materia de seguridad informática, por lo que se cuestionó su efectividad mediante la pregunta ¿Existe ataques internos (empleados)? Para validarse se mejoró, creando y estableciendo niveles de acceso, dejando a los empleados fuera de los privilegios de administrador.

Reescribir la idea negocio considerando los ajustes realizados.

El proyecto inicial fue sobre un negocio de Seguridad TI, Informática y Comercio Exterior. Usando la tabla de validación, consideró la modificación del nombre a Soluciones de Seguridad TI.
El análisis da como resultado que el servicio que se plantea está orientado a las problemáticas de empresas medianas a grandes, por lo que se reconsiderará el segmento objetivo a estas organizaciones

CONCLUSIÓN:

Al desarrollas esta actividad de validación de las hipótesis me di cuenta de que importante es asegurar la necesidad, también pude comprobar con esta herramienta (validation board) como la idea planteada se intercala con la realidad.
Lo cual es de gran utilidad al iniciar un proyecto, esta misma nos servirá para tomar las mejores decisiones respecto del enfoque establecido para nuestro proyecto de negocio.

FUENTES DE CONSULTA:


*      Contenido de la unidad 1. (s/f). Unidad 1.- Todo inicia con una idea. 10/02/2019. Sitio web de la UNADM: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S2_B1/TM/08/KFPN/U1/U1_todo_inicia_con_una%20idea_contenido_nuclear.pdf
*      Megias, J. (2013). VALIDATION BOARD, UNA HERRAMIENTA PARA VALIDAR TU HIPÓTESIS. 10/02/2019. Sitio web: https://javiermegias.com/blog/2013/05/validation-board-herramienta-validar-hipotesis-pivotar/

VIDEOS:

*      Nelson M. (11 de abril de 2016). TUTORIAL - CÓMO HACER EL CANVAS. [Video]. 11/02/2019. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=kgok8pZ5orU
*      Trabajar desde casa. (2 de octubre de 2014). MODELO CANVAS | CÓMO APLICAR EL MODELO CANVAS EN EL LIENZO | EJEMPLO PRÁCTICO. [Video]. 11/02/2019. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=i1Le5GYkBT8

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 4. Unidad 2 ANÁLISIS FODA

Unidad 1. Actividad 2 Fase 1/2 Estudio de Mercado.